Dormimos en el puerto para poder a las cinco de la madrugada estar caminando, bajo un cielo plagado de estrellas camino del Portillo de las Yeguas. NO hacía nada de frío y no corría ni una gota de aire por lo que la temperatura para andar era hasta agradable. Además la ausencia de nieve hacía todavía más franca la progresión.
No fue hasta prácticamente llegando al Collado Robadoiro cuando nos empezó a amanecer. Un amanecer espectacular.
Vimos por primera vez la impresionante cara Norte de Peña Prieta e intuimos que nuestro objetivo tendría al menos la nieve justa.
Bajamos del Collado Robadoiro hacia Riofrío, aún sin haber pisado nieve y allí ya nos pusimos los crampones. El sol nos iluminó por primera vez y el amanecer seguía siendo espectacular con un mar de nubes flipante cubriendo Liebana.
Nos fuimos acercando a la entrada del corredor comprobando que estaba la nieve perfecta... Se intuía que lo ibamos a pasar bien.
El corredor estaba perfecto. El resalte, en roca , aunque se pasaba mu bien y a mitad del corredor nos encordamos porque estaba muy dura la nieve y así practicamente hasta arriba. Aunque como se ve en el video de la secuencia de la actividad la salida al girar a la cara Oeste la hicimos más hacia la derecha porque nos equivocamos y tampoco era un día para experimentar...
La salida del corredor la hicimos siguiendo la línea verde de la foto. La línea azul es el corredor del croquis.

Llegamos a la siempre agradecida cima de Peña Prieta a mediodía. hacía una temperatura de finales de abril y seguía sin soplar ni una pizca de viento.
Volvimos por la cima de la Peña del infierno al Tres provincias...
y por la cuerda de Los Altares nuevamente al Collado Robadoiro...
Y así... desde esa misma noche... estamos inmersos en una pesadilla, de la que en el momento de escribir esta crónica aún continuamos y no sabemos ni por donde nos pega el viento... Pero contamos los días para que esta pesadilla pase y se termine el dolor de tantas familias y poder al fin volver a sentir las montañas... Y por esa fuerza de poder volver a las montañas... la música del video tiene un significado especial... y es el sueño que tenemos para el 2021... y que nos dará fuerza para poder hacerle realidad.
Un saludo
Oliver
Alvaro
Felipe
Oli
No hay comentarios:
Publicar un comentario