Habíamos planeado ir por la ruta del cordal y alcanzar por el Portillo de las Yeguas el Collado Robadoiro y de allí descender hacia el corredor.
El día no estaba muy claro aunque la previsión iba a mejor... pero siempre con un viento que no parecía que fuese a calmar a lo largo del día.
Le fuimos ganando altura a la cuerda de "los campanarios" viendo los picos con una capota de nubes...
Y por primera vez vimos nuestro objetivo primario... a través de uno de los collados
Por aquella zona tampoco estaba la cosa más clara. Fuimos caminando hacia el paso de "Las Tetas" para cambiar de vertiente y llegar seguidos al Portillo de las Yeguas.

Mientras bordeabamos el Pico Robadoiro camino del collado la cosa cambió drástricamente. El viento nos azotaba inclemente y además venía acompañada de agua, que no nieve. Nosotros seguíamos avanzando en busca del collado pues la solución más rápida y coherente ante el panorama que se nos estaba poniendo era una vez en el collado bajar hacia la Vega del Naranco pasando por la entrada del corredor. Todo esto lo hablamos casi sin escucharnos por la fuerza del viento.
Al llegar a la entrada del corredor Norte, aunque allí el viento disminuía al perder altitud y por la misma protección de la pared, decidimos que no era el día para experimentos... Pero, si al llegar a la entrada del Superman valoramos la idea de hacerle "dinámicos" y así llevárnosle para casa en la mochila...
Y así fue como nos liamos para hacer el Superman
Encontramos la nieve del cono de entrada muy buena y fuimos progresando con idea de no sacar las cuerdas si no era absolutamente necesario, sobre todo por no perder más tiempo. Porque aunque algo a resguardo el viento seguía recordándonos que estaba con nosotros.
Los dos primeros resaltes estaban muy tapados y nos encontramos con una nieve muy buena para progresar
La parte central del corredor estaba redonda de nieve
Y en algún momento la niebla que entraba en el corredor le daba un ambientazo increíble.
Justo antes de la salida En un rellano donde pierde inclinación el corredor se había formado una acumulación de nieve increible...
Lo que sería la salida del corredor la hicimos justo por una pequeña Goulotte que se hace a la izquierda... que presentaba un hielo buenísimo y pudimos pinchar un poquito...
En este pequeño video se puede escuchar el hipnotizante sonido de los crampones por encima apensa del intenso viento que hacía. Viento por otra parte que había despejado el cielo...
Salimos del corredor e inmediatamente nos tiramos para abajo por la cuenca del Cubil del Can y al llegar abajo antes de remontar hasta el boquerón paramos al socaire a comer algo y ver el magnífico aspecto que presentaban el Lomas y el Cuartas.
Remontamos y bajamos el Boquerón que por el lado de la vega del Naranco estaba como un canto. Atravesamos la Vega y antes de perdernos en el Boqueron de Tarna le sacamos una foto al Superman con el zoom.
Lo que nos quedó claro mientras llegabamos al coche es que el próximo intento al corredor Norte de los Altares le haríamos saliendo del puerto y yendo por el Boqueron de Tarna alcanzar la Vega del naranco y de ahí ir cogiendo altura hacía los corredores para llegar a la entrada.
Como colofón de un día salvado más que satisfactoriamente, paramos en Vega de Liebana a pegarnos un pequeño homenaje antes de volver para casuca.
Un saludo
Oliver
Alvaro
Fito
Oli
No hay comentarios:
Publicar un comentario